Instituto

viernes, 17 de marzo de 2017

Katrin Tanja Davídsdóttir es una atleta originaria de Islandia, quien tras una dura competencia se convirtió en campeona de los CrossFit Games 2015. Se inició como gimnasta desde que era niña, entrenando todos los días durante 10 años seguidos. En sus años de adolescente, tomó un año para seguir el camino del atletismo. Su motor era la competencia y buscando algo más desafiante encontró el CrossFit a los 17 años. Un año más tarde, en el 2012, Davídsdóttir obtuvo el 2do lugar en la competencia Regional de Europa. A la edad de 19 años, claramente tenía como intención convertirse en campeona.


 Resultado de imagen de Katrin davidsdottir wikipedia en español       Resultado de imagen de Katrin davidsdottir wikipedia en español

Siguiendo su éxito en los regionales, Katrin tuvo su debut en los Juegos en el año 2012, obteniendo el puesto número 30 de toda la competencia. Sin la participación de Annie en los Games 2013, Katrin fue la única participante individual femenina de Islandia. Representando su país obtuvo el puesto número 24 de los Juegos.

En Junio de 2014 compitió en un evento de levantamiento olímpico en donde obtuvo el segundo lugar en la categoría de -69kg y marcó un nuevo record de Snatch en Islandia con 81kg.

Con los CrossFit Games 2015 en puerta, Davídsdóttir empezó a entrenar fuertemente con el entrenador Ben Bergeron de CrossFit New England; con quién aprendió a enfocarse en si misma. En el Regional Meridiano obtuvo el 2do lugar y sin embargo, liderando en los Juegos, Katrin no era una de las atletas que se esperaba que llegara al podio. No estuvo en la lista de predicciones del “Top 5″ y no se guió por eso, se concentró en sí misma y se coronó como campeona de los CrossFit Games 2015.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer

El tema central del día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de
Marzo, será "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".

Lograr la igualdad de género en el trabajo es indispensable para el desarrollo sostenible.

El mundo está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. En este contexto, apenas el 50% de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76% en los hombres, por lo que debemos trabajar para cambiar estos datos e igualarlos.



Resultado de imagen de día internacional de la mujer 2017
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf
El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres.
- See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HSAeWWFy.dpuf

Cambio del día de Acrosport

Les informamos de que debido a un problema con el local donde se iban a realizar las actuaciones de acrosport, los alumnos de 4ºESO hemos tenido que cambiar el día del evento, por lo que se ha cambiado al Jueves día 16 de Marzo de 2017.
Perdonen por las molestias.



miércoles, 1 de marzo de 2017

Vuelve el ACROSPORT a Cumbres Mayores!!!

El próximo día 11 de Marzo, los alumnos y alumnas del instituto Jose María Moron y Barrientos volveremos ha hacer actuaciones de acrosport en "El Club" de Cumbres Mayores (Huelva). Os invitamos a pasar un rato divertido!! Las entradas serán vendidas por los alumnos de 4ºESO a 2€  y el dinero recaudado irá destinado a la financiación de su excursión de FIN DE CURSO.

El acrosport es el deporte de la acrobacia. Se trata de una actividad gimnástico-acrobática y expresiva basada en la construcción de composiciones estéticas y de equilibrio, en el que se realizan ejercicios con acompañamiento musical, preferentemente música instrumental sin canto. El ejercicio ha de contener elementos acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad, equilibrio, saltos y giros y movimientos en cooperación entre los componentes del grupo, ejecutando formaciones corporales, formando un conjunto armónico con elementos coreográficos. 

EL acrosport también está relacionado con la calistenia ya que combina movimientos acrobáticos, saltos, giros, etc y para que quede más impactante se pueden añadir movimientos calistenicos a la coreografía por ejemplo el pino, volteretas, la rana, el escorpión...